Caso de Estudio: Fundación Corazones Radiantes.
Objeto de Estudio: Jornadas de Esterilización de perros y gatos.
Institución aliada: Fundación Animales en Peligro
La Fundación Corazones Radiantes es una fundación filantrópica privada, enfocada en mejorar la vida de las personas y los animales, a través de la creación de un mundo mejor, más amable y generoso. Tenemos como objetivo ayudar a esos “corazones radiantes” que trabajan día a día con dedicación, coraje y astucia para llevar a cabo proyectos de bienestar social en áreas relacionadas con la educación, la salud, la reducción de la pobreza y el bienestar animal.
Tenemos como misión respaldar proyectos de alto impacto que no cuentan con los recursos suficientes ni el apoyo de gobiernos, individuos u otras instituciones; con la intención de mejorar la vida de personas y animales y en consecuencia la sociedad. De esta forma poder convertirnos en pilar fundamental para el desarrollo de proyectos e iniciativas a nivel internacional, creando así, una sociedad consciente para hacer lo que es correcto y noble.
En la búsqueda de servir y ayudar a quienes más lo necesitan, nos aliamos con la Fundación Animales en peligro, quienes tienen más de 12 años activos, ayudando y rescatando animales que están en situaciones desfavorables.
Visión General del Proyecto
En la búsqueda de servir y ayudar a quienes más lo necesitan, Corazones Radiantes se ha aliado con la Fundación Animales en Peligro, quienes tienen más de 12 años activos, ayudando y rescatando animales que están en situaciones desfavorables; la Fundación eligió a la comunidad de Pekin en Santiago de los Caballeros para llevar a cabo la Jornada, puesto que es una localidad con posibilidades limitadas.
El Problema
Cada día la población de animales sin hogar crece en la República Dominicana, aunque hay muchos factores que inciden, hay 3 principales a los que hay que hacer referencia:
- Abandono de sus dueños: Lamentablemente, existen personas que no entienden la magnitud de la responsabilidad de cuidar a una mascota, lo que conlleva al abandono de estas.
- Extravío: Enlazada con el ítem anterior, hay una parte de perros y gatos en situación de calle porque se han escapado de sus hogares.
- Reproducción sin control: Factor que más genera la sobrepoblación de animales en la calle, aunado a ello no existe ningún programa especial permanente de jornadas de esterilización en el país.
La Jornada:
Con una convocatoria de 1 día de anticipación, la Jornada tuvo casa llena. Se realizaron intervenciones a 15 felinos (3 machos y 12 hembras) y 20 caninos (3 machos y 17 hembras), para un total de 35 esterilizaciones realizadas en un día.
La jornada se llevó a cabo en la casa club de la localidad, con el apoyo de voluntarios experimentados de la Fundación Animales en Peligro; quienes no solo completaron las intervenciones quirúrgicas, sino que también educaron y concientizaron a la comunidad sobre el beneficio de estas.
Conclusiones Claves (Key takeaways)
- Más Jornadas: La necesidad de realizar más jornadas en la comunidad se hizo evidente, dado que al final de esta unas 22 familias con más de un paciente cada una, solicitaron cupos para sus mascotas.
- Concientización de la población Es importante que a la par de las intervenciones se eduque a la población sobre la necesidad de esterilizar a las mascotas y los beneficios que trae a largo plazo.
- Apoyo económico El costo de esterilizar a una mascota es elevado, es por ello por lo que el apoyo económico es clave para continuar el trabajo, por lo que constituye uno de los grandes retos para la Fundación.